La esencia de AyN es la colaboración y su detonante las circunstancias económicas que han llevado a tantas personas a tomar las riendas de su situación, a autoemplearse, a emprender.
Pero queremos hacerlo según el modelo de la economía del bien común, un modelo económico sostenible para el futuro: ecología, distribución justa, democracia... en el centro el ser humano y su dignidad.
Se trata de que las empresas se muevan respetando los valores universales (confianza, honestidad, cooperación, responsabilidad social, solidaridad, generosidad, compasión...) y la manera de que esto sea posible y sostenible es que haya colectivos que premien estas actitudes: que los gobiernos bonifiquen, den ventajas, a este tipo de empresas, menos impuestos, mejores condiciones de financiación, etc...
Os animamos a ver el video de Christian Felber, creador de la teoría de la Economía del Bien Común, para profundizar y entender qué otro modelo económico es posible. También podéis seguir su twitter @EBienComun
Pero queremos hacerlo según el modelo de la economía del bien común, un modelo económico sostenible para el futuro: ecología, distribución justa, democracia... en el centro el ser humano y su dignidad.
Se trata de que las empresas se muevan respetando los valores universales (confianza, honestidad, cooperación, responsabilidad social, solidaridad, generosidad, compasión...) y la manera de que esto sea posible y sostenible es que haya colectivos que premien estas actitudes: que los gobiernos bonifiquen, den ventajas, a este tipo de empresas, menos impuestos, mejores condiciones de financiación, etc...
Os animamos a ver el video de Christian Felber, creador de la teoría de la Economía del Bien Común, para profundizar y entender qué otro modelo económico es posible. También podéis seguir su twitter @EBienComun
Enlaces de interés.La Asociación española para el Fomento de la Economía del Bien Común. Es el punto de encuentro y contacto para participar de forma oficial.
Blog de la EBC. Información oficial sobre eventos, novedades, avances, etc... Plan Biko. Iván del Caz nos propone un blog lleno de ideas para el bien común. Inspirado en Steve Biko, un activista antiapartheid, repite la idea que todos los que creemos en el cambio defendemos, que no podemos esperar que la situación cambie desde arriba, los que debemos de cambiar somos las personas. El PlanBIKO propone, cambiar nuestra manera de pensar y por lo tanto de actuar con pequeños gestos, para provocar el cambio en los estamentos de poder existentes. Cienporciendonar. A través de esta página podéis comprar en otras muchas al mismo precio de siempre, pero por hacerlo a través de la página hay una parte que se destina a causas sociales. Hay afiliados comoebay! Sólo tiene que acceder a través de ellos! Lo demás es igual. Humannova.org: este este post explican un montón la economía del bien común! Es un modelo real y factible! http://www.diarioresponsable.com/innovacion/innovacion-social/15438-la-economia-del-bien-comun-un-paso-mas-alla-de-la-rse.html |
|